“Tu candidatura ha sido descartada”. Esta es una de las frases más frustrantes que puedes encontrar en InfoJobs, LinkedIn o cualquier portal de empleo. Aplicas con ilusión, revisas tu currículum, incluso escribes una carta de presentación, y de pronto, sin más explicación, ves el mensaje: “La empresa ha descartado tu CV”.
Este rechazo automático o rápido es más común de lo que parece, y no siempre significa que no seas un buen candidato. En este artículo te explicamos qué significa realmente este mensaje, por qué ocurre y, sobre todo, cómo puedes mejorar tu currículum para evitar que vuelva a pasar.
¿Qué significa que una empresa haya descartado tu CV?
Cuando una empresa marca tu candidatura como “descartada” en plataformas como InfoJobs o Indeed, simplemente indica que no han considerado tu perfil adecuado para esa vacante. Pero eso no quiere decir que tu perfil profesional no sea valioso. Puede ser por muchos motivos:
Tu currículum no estaba bien estructurado. Faltaban palabras clave importantes. No cumplías con algún requisito mínimo. La empresa recibió cientos de candidaturas y priorizó otras por criterios automáticos. El CV no estaba adaptado a la oferta específica.
En muchos casos, el rechazo viene de filtros automáticos de los sistemas ATS (Applicant Tracking Systems), que descartan los currículums que no contienen ciertos términos o formatos.
Ejemplos comunes de por qué te pueden descartar
1. Currículum mal estructurado
Un diseño poco claro o desorganizado hace que el reclutador (o el software) no detecte tus puntos fuertes. Un CV debe ser fácil de leer, con bloques bien definidos: experiencia, formación, habilidades y datos personales.
2. Falta de palabras clave
Si la oferta busca un “analista de datos con experiencia en SQL y Python” y tu CV solo dice “manejo herramientas de análisis”, estás fuera. Usa exactamente las palabras que aparecen en la descripción de la oferta. Esto es vital para pasar los filtros automáticos.
3. CV genérico
Enviar el mismo currículum para todas las ofertas es un error. Si postulas a una posición de marketing digital, resalta tu experiencia y logros en ese ámbito, no tus prácticas en administración.
4. Candidatura fuera de perfil
A veces, simplemente no encajas en lo que buscan. Pero otras veces podrías haber encajado si tu CV mostrara mejor tus habilidades transferibles o si hubieras explicado bien tu motivación.
¿Cómo puedes evitar que descarten tu CV?
Adapta el CV a cada oferta: No uses un solo currículum para todas las vacantes. Cambia el enfoque según lo que la empresa busca. Incluye palabras clave del anuncio: Revisa bien la oferta e incorpora los términos exactos que usan. Esto mejora tus probabilidades con sistemas automáticos y con reclutadores humanos. Hazlo visualmente claro y profesional: Usa títulos claros, bullets, márgenes limpios y una estructura lógica. Nada de bloques enormes de texto. Revisa la ortografía y el formato: Errores simples hacen que pierdas credibilidad al instante. Actualiza tu perfil en los portales: Asegúrate de que en InfoJobs, LinkedIn y similares, tu perfil esté completo, actualizado y con palabras clave relevantes. Incluye un breve extracto profesional: Un párrafo al inicio de tu CV que resuma quién eres, qué haces y qué aportas marca una gran diferencia.
¿Tu CV necesita un cambio? Aquí te enseñamos cómo mejorarlo
Hemos preparado una guía completa para mejorar tu currículum paso a paso, con ejemplos reales, plantillas y recomendaciones para que te posiciones mejor en InfoJobs, LinkedIn y otros portales.
Lee aquí cómo mejorar tu CV y destacar frente a otros candidatos
Este artículo complementa todo lo que acabas de leer, con estrategias prácticas y enfocadas a resultados.
Conclusión
Que una empresa haya descartado tu CV no significa que no valgas. Significa que, tal vez, tu currículum no mostró lo mejor de ti o no se adaptó a lo que esa empresa necesitaba ver.
La solución está en tu mano: mejorar la estructura, usar palabras clave, adaptar tu perfil y mantenerlo actualizado. Cada rechazo es también una oportunidad de ajustar y optimizar. Cuanto antes entiendas cómo funciona este proceso, más fácil será que te llamen a entrevistas y llegues al trabajo que buscas.
No dejes que un “descartado” te frene. Usa esa señal para corregir y avanzar. ¿Buscando más? Entra en jobs.comboi.es y encuentra ofertas actualizadas a cada minuto.